Playera o camiseta

Real Club Deportivo España ha ganado 11 títulos de liga y su nombre se lo deben al Rey Juan Carlos I, quien en 1977 les otorgó el título “Real”, camiseta futbol convirtiéndose en el único equipo de América reconocido por la Monarquía española. A nivel deportivo el club solo conquista dos ediciones del Campeonato de Catalunya, campañas 30/31 y 31/32, alejándose en Liga de cualquier posibilidad de realizar algo grande. Los primeros años noventa casi son los más recordados del club catalán en varias décadas. En los años setenta el club se convierte en el eterno aspirante con cinco subcampeonatos y siempre en la orla del triunfo. El gran susto se presenta en la temporada 41/42 en la que finalizan en duodécimo puesto, teniendo que disputar una Promoción de Permanencia frente al aspirante Club Real Murcia, resuelto con un 5-1 en Madrid. Llegan los años sesenta y la crisis de resultados se adueña una vez más de los azulgranas. Al suicidio de Hans Gamper le sucede una gran crisis institucional que pronto se convierte en económica, dado que la masa social se reduce notablemente y las fuentes de recursos dejan la caja vacía.

Tras unos años de paréntesis en los cuales la crisis social y deportiva se instala en el Camp Nou, el F.C. Los años ochenta son años de éxitos y decepciones. Son recordados grandes jugadores como Zubizarreta, Urruticoetxea, Víctor, Carrasco, Alexanko, Pichi Alonso y Lineker, mereciendo capítulo aparte Maradona, la gran estrella argentina que es lesionado durante su breve estancia. En 1958 se adjudican la Copa de Ferias ante el London XI, una Selección de jugadores de Londres, 2-2 en Stamford Bridge y 6-0 en el Camp Nou. El primer trabajo es confeccionar una plantilla de garantías, pero las prisas hacen que no se consiga y se concluya noveno en Liga, estando a un punto del descenso. Las gradas de Mestalla se llenan de pancartas contra Peter Lim, propietario del Valencia CF. Centro de investigaciones de historia y estadística del fútbol español. ↑ IFFHS – Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (ed.).

↑ LaLiga (ed.). «Estadísticas Maite Oroz». ↑ Imparcial, El. «Cien años de fútbol español: luces y sombras de nuestra historia deportiva». Jugadores más jóvenes en marcar un triplete con el club en Liga: Gonzalo Higuaín con 20 años, 10 meses y 26 días, Raúl con 21 años, 7 meses y 9 días, Vinícius Júnior con 21 años y 10 meses. Pese a ello, las conclusiones trajeron varias críticas en el país asiático al considerar que sus jugadores no estaban a la altura del fútbol europeo y que este tipo de partidos lejos de beneficiar, perjudicaban al fútbol chino. En la Copa del Rey juegan cinco finales, ganando tres: 1981 ante el Real Sporting de Gijón, 3-1; en 1983 ante el Real Madrid C.F., 2-1; y en 1988 ante la Real Sociedad de Fútbol por 1-0, perdiendo las de 1984 ante el Athletic Club de Bilbao, 0-1, y 1986 ante el Real Zaragoza C.D., 0-1. Dentro de la Copa de la Liga de España, competición impulsada por el presidente Josep Lluís Núñez, se proclama Campeón en dos ediciones: en 1983 frente al Real Madrid C.F. Se conquistan dos Copas de España, la de 1971 ante el Valencia C.F., 4-3; y la de 1978 ante la U.D.

La posible consolación la podrían haber encontrado en el torneo de Copa de España, pero lamentablemente pierden las dos finales disputadas, la de 1932 ante el Athletic Club de Bilbao por 0-1 y la de 1936 ante el Real Madrid F.C. Destacan los triunfos en las secciones de balonmano, baloncesto y hockey sobre patines. Las Palmas, 3-1, perdiendo la de 1974 ante el Real Madrid C.F. En la Copa de España ganan las dos finales disputadas: en 1963 ante el Real Zaragoza C.D., 3-1; y en 1968 ante el Real Madrid C.F., 1-0. Son los años de Sadurní, Gracia, Pereda, Torres, Fusté y Zaldúa. Casi 20 años después, en la temporada 2011-2012 reaparece el BM Atlético de Madrid que le pone nombre al mejor club de la última década, el BM Ciudad Real. El Trofeo Santiago Bernabéu es un torneo amistoso que organiza el Club todos los años desde 1979, dedicado a la memoria del presidente Santiago Bernabéu fallecido un año antes de su primera edición.

0 Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *